Suplemento Showon - Primera línea Como Programar una fiesta temática





Es hora de atreverse a algo diferente. En el diseño de los eventos y en su decoración debemos tratar de buscar ser originales, elegantes, pero siempre vanguardistas, para que nuestro evento sea realmente único, por esto mismo a continuación te vamos a dar algunos tips para poder planear tu próxima fiesta temática.

Hacer una fiesta temática es una manera original y personal de celebrar una ocasión, puede ser para un casamiento, un nacimiento, una recepción, despedidas de solteros/as, cumpleaños y muchas cosas más. Tanto para niños, adolescentes o adultos. Todo tiene que comenzar por la elección de la temática con la que te sientas identificado, algo que te represente, y una vez que puedas tomar esa decisión ir buscando todas las variables más originales para poder ir desarrollando el proyecto.

Si bien en el mercado uno puede tener infinidad de temas para elegir, lo importante es poder tener un balance para que las cosas queden armónicas y delicadas, ya que estamos acostumbradas a ver que si las elecciones no son medidas o subjetivas, el evento queda cercano a una ambientación circense poco memorable.

Preparar una fiesta temática suma más trabajo que una fiesta normal. Es apuntar a generar una gran puesta en escena, creíble, agradable y estética. Nuestro consejo es que sólo lo hagan si hay una temática que realmente los represente.

Una temática bien pensada es la que toma un personaje o un estilo como eje y de ahí derivan texturas y colores que permiten a los invitados generar la asociación inconsciente que va armando todo el rompecabezas del evento. 

En una fiesta temática, nada debe quedar librado al azar. Desde la elección de la comida, bebida y decoración, hasta la música, y los Souvenirs que puedes entregar en ella. Los detalles son los que marcan la diferencia. El secreto para que cualquier evento sea exitoso, es ponerse uno del lado de los invitados y plantear la fiesta para que a los mismos no les falte nada y se retiren sintiendo que ese momento fue único e irrepetible.

La primera impresión: invitaciones. Por supuesto, toda fiesta temática tiene que empezar a sugerirse desde las mismas. El invitado tiene que presentir que “algo distinto va a pasar”, pero tampoco adelanten demasiado. Una clave en la estética del diseño, alguna frase sugerente.

La importancia de la ambientación. En las fiestas temáticas, este rubro cobra aún más importancia que en las tradicionales. Sepan que deberán invertir un poco más, buscar ambientadores expertos y que hayan trabajado con este tipo de eventos. Planifiquen cada detalle, colores, iluminación, mobiliario, objetos… más que una decoración, la fiesta debe tener una escenografía.

Los detalles el souvenir, la torta, los centros de mesa, la mantelería, los colores regentes, todo debe estar ligado a la temática elegida

La música y los shows. Pueden poner un show acorde a la temática, que sea original y novedoso, lo que fervientemente recomendamos es que no obliguen al DJ a solo poner música de tal o cual tipo, ya que esto es común y termina resultando aburrido para los invitados. 

Las claves para una fiesta temática son, ante todo, dejar volar la imaginación, y también rodearse de profesionales experimentados, que nos ayuden a no librar ningún detalle al azar. Si todo está bien pensado, los invitados vivirán una experiencia distinta. Pueden acordarse también que si son personas hábiles para armar eventos, pueden venir a charlar con nosotras, para que les armemos un súper Decobook a modo de guía para que puedan ir organizándolo.


Categories:

Leave a Reply