Curiosidades de un Casamiento Gitano- Suplemento Showon Diario Primera Linea





Como siempre les estamos contando cosas que tienen que ver con eventos o con decoración de interiores, hoy decidimos presentarles una visión cultural diferente, en donde narraremos las costumbres que tienen los Gitanos para celebrar su casamiento. 

Según la tradición gitana, los novios tienen que llegar vírgenes al matrimonio, aunque dicen, que el hombre tiene la libertad de ser virgen o no, según su propia elección personal. 

Si la chica no es virgen, no se puede casar. A no ser que encuentre un hombre que no esté casado y que se quiera juntar con ella. La tradición gitana así lo dice ya que la pureza, es algo que ellos valoran de una forma exquisita. 

Una figura muy importante, es la conocida "Ajuntaora". Esta figura, de gran tradición familiar, es la encargada de comprobar el día del casamiento si la desposada es virgen mediante la prueba del pañuelo. 

La prueba consiste en meter a la novia en una habitación y mediante la utilización del pañuelo muy ornamentado comprobar si la misma es virgen o no. Si el pañuelo sale manchado con tres rosas es virgen y se puede casar. De lo contrario, si el pañuelo no sale manchado, la chica no es virgen y no se puede casar. Actúan de testigo algunas de las mujeres invitadas a la boda. 

Una vez casados, el hombre debe ser totalmente fiel a su mujer. En la cultura gitana tradicional la pureza de una novia es un valor tan codiciado como la vida misma. La pareja a posterior puede casarse tanto por una ceremonia Cristiana o Evangelista, siempre por la mañana. 

Una de las primeras bodas gitanas civiles del siglo XXI tuvo lugar en España y fue celebrada en el jardín público de La Purísima; a la novia se la vio con un vestido siete metros de cola y recorrió una alfombra de casi cuarenta metros de largo la cual estaba llena de pétalos de flores, esto fue un espectáculo tan llamativo que la gente se acercaba y se asomaba para poderlo contemplar. 

Antes a los casamientos gitanos los arreglaban los padres de los novios, y era necesario que ambos pertenezcan a la misma cultura, con el correr del tiempo y en la actualidad, estos parámetros están mucho más flexibles y ellos tienen derecho a elegir sus parejas. 

Los gitanos tienen su propia manera de convocar lo sobrenatural; llenos de magia, color, música y alegría. Es muy común ver en estas fiestas a los hombres bailando juntos y a la novia alzada en brazos de los seres queridos. Durante la comida, los invitados van pasando uno por uno y deben dejar uno o más billetes a los novios. Una vez hecho esto, las mujeres ofrecen claveles a quienes han depositado generosamente el dinero. Todos bailan y dan sus bendiciones al compás de la música, generando un clima contagioso digno de experimentar. 

La cultura es lo que define a las personas, las creencias y los dogmas son los que nos forman como seres humanos, ya que nos dan un matiz especial que ayuda a pintar al mundo con diferentes colores. Nuestro trabajo consiste en interpretar y brindar soluciones pero a la vez también ser testigos de múltiples momentos pintorescos que permanecen en nuestra memoria, por eso hoy decidimos contarles a ustedes una versión distinta de matrimonio, donde el eje final es el mismo… el amor. Esperamos les haya gustado y nos leen el próximo sábado.

Categories:

Leave a Reply