Monoambientes


   
Hoy día son más las personas que viven en este tipo de espacios, jóvenes luego de abandonar el hogar familiar, es el primer departamento de las parejas que comienzan una convivencia, muchos solos y solas viven y desarrollan sus profesiones freelance en ellos, y muchos divorciados encuentran en ellos un lugar idóneo para comenzar una nueva vida. 
Los monoambientes son espacios apto para todo público, pero difícil de decorar, dado a sus escasos metros, muchos muebles y objetos...muchas actividades en un mismo lugar...son opuestos complicados si no tomamos las precauciones suficientes y si no meditamos cada uno de los detalles. Si bien es complejo no debemos rendirnos. Para eso estamos NOSOTRAS, para hacer de este espacio, TU espacio...en el trayecto de la semana les vamos a ir dejando algunos tips para eliminar la idea de que son espacios que no pueden estar decorado con estilo y atractivo.

LO DEFINIMOS JUNTOS?

Lo primero que tendríamos que hacer es planificar, desarrollar y definir...
Para planificar tenemos que saber cuantas personas van a vivir? con que fin se va a utilizar el espacio y que actividades se van a desarrollar...Debemos analizar costumbres, si se frecuenta recibir invitados o no?, si trabajan allí? o si simplemente es para desarrollar actividades esenciales...
Luego medir minuciosamente...y realizar una pequeña planta para ubicar en espacio...no te pierdas mañana seguimos con nuestra pequeña guía para ayudarte a armar TU ESPACIO....

EQUIPAMIENTO FLEXIBLE

Una vez definido lo esencial debemos ver que el mobiliario debe vestir al departamento y no al revés, para eso debemos diseñarlos y luego contratar un carpintero que trabaje en materiales simples, económicos y lavables, como melamina de colores neutros. Muchas veces pensamos que todo lo que compramos es más económico que lo hecho a medida, pero no siempre es así.
Nuestro mobiliario debe estar bien pensado ya que deberá ser utilizado minimamente para dos actividades prioritarias que se realizarán allí...por ejemplo, que un sillón tenga la capacidad de recepción para visitas y que sea rebatible para dormir como cama...

TERMINANDO NUESTRO MONO

Teniendo en cuenta las reducidas dimensiones, lo que recomendamos es utilizar colores neutros, paredes con colores claros y frescos evitando con esto la saturación y el cansancio de las personas que lo habitan...Los toques de colores tendrían que estar puestos en los detalles como cuadros, plantas y demas accesorios...
Hoy día la tecnología juega un papel importante en nuestra rutina, por ende habría que analizar bien los artefactos para ahorrar espacio y solucionar el gran problema de los cableados.
Y por último considerar bien la circulación tratando de evitar estar corriendo el mobiliario en forma continua...De igual manera las casas se terminan de armar VIVIENDOLAS...

Categories:

Leave a Reply