Suplemento Showon - Primera línea Tips para reciclar un mueble antiguo
Lo “vintage” es un estilo que hace bastante tiempo viene marcando tendencia en todo lo que es decoración de interiores, en parte porque muchas veces se reciclan muebles que tienen un valor afectivo y en otra por las ganas de los usuarios de darle calidez y sofisticación a los espacios de la arquitectura moderna.
Las arañas que colgaban del techo de la casa nuestra abuela, el espejo que encontramos en el mercado de pulgas de un pueblito del interior o el sillón estilo francés que estuvo durante años archivado en la baulera que correspondía a un tío lejano. Todos aquellos objetos que jamás pensamos en volver a ver hoy son furor y pueden darle el toque chic a cualquier espacio.
Nosotras, que somos amantes de este estilo por sus formas femeninas y por la elegancia misma que se representa, nos dedicamos con fervor a reciclar rediseñando esos muebles que tanto te gustan. Los podemos hacer súper divertidos mezclando texturas jóvenes con colores y estampados, o los podemos dejar manteniendo una línea clásica, de pátinas y colores neutros. Por esto mismo a continuación para los que se animen, les vamos a sugerir algunos tips relacionados con esta tendencia:
Todo sirve, si querés darle a tu ambiente un toque vintage, empezá a recolectar diferentes cosas que puedan ser de utilidad estética. Desde sillas de hierro, sifones de soda, banquitos de madera y teléfonos; pasando por latas de galletitas, mesas y molinillos de café, hasta mates, armarios y hormas de zapatos, entre otros objetos.
Mucha de los sentimientos relacionados con los muebles antiguos tienen que ver con esa magia que se percibe ya que los mismos han sido testigos de otras vidas, historias y épocas.
Si el mueble está pintado de algún color, lo primero que se hace es frotarlo con lana de acero (se compra en cualquier ferretería) para ver si aparecen otras capas de pintura. En ciertas ocasiones, surgen dos o tres colores más, y va quedando un patinado rústico muy interesante. En ese caso, se completa la tarea frotando el excedente, pasándole cera y listo. Por ejemplo, si se trata de una silla, se le agrega un almohadoncito de algún género divertido, y asi queda listo para decorar cualquier rinconcito del hogar.
En el caso de que se quiera el mueble sin pintura, se le pasa removedor con un pincel con mucho cuidado porque es un producto muy fuerte y se recomienda usar guantes, luego se deja actuar unos 10 minutos. Cuando se arruga toda la pintura, se la raspa con un pedacito de vidrio roto. Es probable que tenga que repetirse la operación en varias oportunidades, hasta que quede poquito. Después se acciona con lana de acero hasta que quede bien limpio.
Si el mueble no está pintado, se frota directamente con lana de acero. Hasta que se vea impecable la madera. Lo más probable es que aparezcan robles, cedros o pinoteas, todas maderas nobles que, en la actualidad, escasean. Una vez terminado, se pinta con sellador transparente, pero diluido en thinner dándole de preferencia dos manos, porque seca rápido. Luego se le pasa cera en pasta y listo. Alrededor de una mesa, se recomienda reunir sillas diferentes, le da un toque original y creativo al espacio.
Si ustedes observan que el mueble no está firme, o tiene alguna superficie muy deteriorada, se debe recurrir al carpintero del barrio que procederá a encolar una silla o reemplazar una tapa, no debería ser muy costoso. Algunas marcas o pequeños agujeros pueden rellenarse con masilla plástica. Se aplica en el lugar deteriorado y cuando está seco, se lija bien hasta que quede suave al tacto.
Cuando se llega a la etapa de elección de terminación, cualquier esmalte sintético puede ayudarnos a alegrar cualquier ambiente, lo que está de última moda es la utilización de colores súper vivos o fluo, ya que se genera un contraste muy interesante al fusionar modas o tendencias.
Utilizar un mueble reciclado habla no sólo de la capacidad para apreciar la nobleza de algunos materiales que ya no se consiguen además también habla de una consciencia ecológica, ya que le damos una nueva oportunidad a muebles que ya tienen su historia.
Esperamos que la nota le haya resultado interesante y ya sabes que cualquier consulta que tengas podes comunicarte con nosotras.